Adobe Premiere: descargar, características
Adobe Premiere se ha convertido en el software de edición audiovisual de preferencia. Sus ventajas han sido tan aclamadas, que ha ganado un lugar de reconocimiento en Hollywood, siendo una gran herramienta al momento de realizar trabajos de postproducción. Si deseas aventurarte en el mundo de la edición de vídeo, te invitamos a leer y conocer todo sobre este programa y cómo descargarlo.
¿Qué es Adobe Premiere?
Se reconoce como un software de edición y postproducción de videos perteneciente a Adobe. Aunque en su mayoría está orientado al mundo profesional, también se encuentra adaptado a usuarios principiantes. Su uso no sólo se encuentra limitado a editar vídeos. A través del mismo programa es posible trabajar con audio, subtítulos y otros detalles.
Destaca sobre otros de su clase por poseer una interfaz amigable, permitiendo que se personalice según las necesidades del usuario. Y gracias a que posee distintas áreas de trabajo, es posible trabajar cada uno de los aspectos que incluye la postproducción.
Al considerarse entre las herramientas más completas, ha sido el programa de preferencia utilizado en la producción de muchas películas. Sin embargo, con el auge de las redes sociales, ha sido también ha sido de gran utilidad para la creación de vídeos, reels, shorts y otro tipo de material audiovisual compatible con estas plataformas.
Debido a que cuenta con una gran variedad de usuarios, la compañía ha puesto a disposición del público diferentes versiones que se adaptan a las necesidades y conocimientos de cada uno:
Adobe Premiere CC
A través de la plataforma Creative Cloud de Adobe es posible interactuar con otros programas compatibles con el funcionamiento de Adobe Premiere. Esto permite complementar cada proyecto y poder disfrutar de otras funcionalidades que el propio software no incluye. En este sentido, se pueden añadir efectos especiales utilizando aplicaciones como After Effects, o editar archivos de audio con Audible. Además, permite guardar todos los trabajos en la nube, lo que facilita la importación de archivos.
Adobe Premiere Pro
Se trata de una versión profesional de este software. Su uso está dirigido sobre todo a la producción de películas, cortometrajes y otro tipo de vídeo de alta calidad. Muchos usuarios de YouTube lo utilizan para la postproducción de videotutoriales para sus canales. Aunque puede adaptarse a casi cualquier uso, Adobe ha enfocado su desarrollo a un ámbito laboral, por lo que no suele ser la elección de los aficionados a la edición.
Puede adquirirse a través de suscripción mensual o bajo un pago anual. Sin embargo, la compañía no obliga a los usuarios a pagar inmediatamente el costo del producto. Existe la posibilidad de disfrutar una prueba gratuita de 7 días.
Adobe Premiere Elements
Esta versión está más enfocada hacia usuarios principiantes o aficionados a la edición de vídeos. Posee una interfaz fácil de manipular y con funciones más limitadas. El proceso de edición permite organizar clips para generar vídeos de manera automática.
Su uso se recomienda para personas que desean utilizar Adobe Premiere Pro y necesitan familiarizarse con el proceso de edición. Sin embargo, los archivos creados a partir de esta herramienta no son compatibles con la versión Pro ni CC. Tampoco es posible importar los archivos de esas dos herramientas a Elements.
A diferencias de las versiones anteriores, este se puede adquirir bajo un solo pago ya que no admite suscripciones. Además, el periodo de prueba, en este caso, es de 30 días.
Características
Adobe Premiere figura como uno de los software de edición de vídeo más completos del mercado. Al trabajar de la mano con Creative Cloud, facilita el proceso de importación y exportación de archivos, así como la colaboración entre aplicaciones. Entre sus características más destacables figuran:
- Es un software de edición no lineal.
- Permite ensamblar, editar audio y video y modificar las tonalidades y colores.
- Posee una interfaz personalizable.
- Es posible añadir subtítulos, audio, efectos especiales, animaciones, títulos, entre otros.
- Trabaja con sistema de capas. Algo muy similar a lo que se hace con Photoshop.
- Permite crear varias líneas de tiempo que se pueden organizar de manera jerárquica o según lo que necesite el usuario.
- Es compatible con un gran número de formatos.
- Para poder trabajar los archivos, es necesario primero importalos a la aplicación.
- Al ser compatible con Creative Cloud, es posible almacenar todo en un mismo espacio.
- Integra gran variedad de efectos tanto de vídeo como de audio.
- Se puede acceder a todas las actualizaciones que ofrezca la compañía.
- La plataforma ofrece tutoriales a los usuarios.
- Permite visualizar varios clips en pantallas al mismo tiempo.
- Incluye herramientas edición fácilmente se usan sobre la línea de tiempo.
- La corrección de colores está basada en Photoshop. Por lo que si tienes conocimientos en esa herramienta, esta característica te será fácil de manejar.
- Integra un mezclador de audio.
Requisitos de instalación
Antes de realizar cualquier instalación, al ser un software que consume muchos recursos, es indispensable que se corrobore que el equipo cumple con todos los requisitos para el funcionamiento de Adobe Premiere. En este este sentido, las recomendaciones mínimas son:
Windows
- Procesador: Intel de 6ta generación o más recientes. AMD Ryzen serie 1000 o más recientes.
- Sistema operativo: Windows 10 de 64 bits versión 20H2 o posteriores.
- Memoria RAM: 8 GB.
- Tarjeta gráfica: 2 GB de memoria GPU.
- Almacenamiento: 8 GB disponibles para su instalación.
- Tarjeta de sonido: compatible con ASIO.
- Pantalla: resolución 1920 x 1080.
macOS
- Procesador: Intel de 6ta generación o más recientes. Apple M1 o posteriores.
- Sistema operativo: macOS 11 o posteriores.
- Memoria RAM: 8 GB.
- Tarjeta gráfica: Intel 2 GB de memoria GPU o Apple 8 GB de memoria unificada.
- Almacenamiento: 8 GB disponibles para su instalación.
- Pantalla: resolución 1920 x 1080.
Todas estas especificaciones descritas con anterioridad solo permitirán trabajar con vídeo HD. Para una calidad mayor es necesario cumplir con los requerimientos recomendados:
Windows
- Procesador: Intel de 7ms generación con Quick Sync o más recientes. AMD Ryzen serie 3000 o más recientes.
- Sistema operativo: Windows 10 de 64 bits versión 20H2 o posteriores.
- Memoria RAM: memoria doble canal de 16 GB para medios HD y 32 GB para medios superiores.
- Tarjeta gráfica: 4 GB de GPU para medios HD y 6 GB para resoluciones superiores..
- Almacenamiento: 8 GB disponibles para su instalación utilizando un disco de estado sólido.
- Tarjeta de sonido: compatible con ASIO.
- Pantalla: resolución 1920 x 1080 o superior.
macOS
- Procesador: Intel de 7ma generación o más recientes. Apple M1 o posteriores.
- Sistema operativo: macOS 11 o posteriores.
- Memoria RAM: Apple Silicon: 16 GB de memoria unificada. Intel: 16 GB para medios HD y 32 GB para medios superiores.
- Tarjeta gráfica: Apple Silicon: 16 GB de memoria unificada. Intel: 4 GB de GPU para medios HD y 6 GB para resoluciones superiores.
- Almacenamiento: 8 GB disponibles para su instalación utilizando un disco de estado sólido.
- Pantalla: resolución 1920 x 1080 o superior.
Descargar Adobe Premiere
Si deseas probar de manera gratuita Adobe Premiere, desde el sitio oficial del software es posible disfrutar un periodo de prueba totalmente legal. Solo debes seguir estos pasos:
- Ingresa a https://adobe.com/es/products/premiere.html y haz clic en Prueba gratis.
- Entre las aplicaciones que se muestran, ubica Premiere Pro y haz clic en Prueba gratis.
- En la siguiente pantalla se descargará el instalador. Ejecuta el archivo.
- Inicia sesión en tu cuenta de Adobe.
- Haz clic en Iniciar la instalación y espera a que se termine el proceso.
- Se abrirá Adobe Creative Cloud. Aquí deberás ubicar Premiere Pro y presionar en Probar.
- Selecciona entre particulares, estudiantes y profesores o para equipos y empresas pulsa sobre Continuar.
- Ahora selecciona si solo deseas el software o pagar el plan de Creative Cloud, y luego la suscripción que deseas disfrutar.
- Ya solo queda ingresar los datos de una tarjeta de débito o crédito para ser inicio al periodo de prueba. Pasados estos 7 días, se empezará a facturar la suscripción.
Ventajas
Cuando se habla de la edición de vídeo, sobre todo a nivel profesional, Adobe Premiere figura como la primera opción a escoger. Y es que, a pesar de poseer una biblioteca limitada de efectos, todo se complementa con los plugins de integración a otras aplicaciones de Adobe. Esto ha llegado a considerarse una gran ventaja ya que permite trabajar de manera individual ciertos aspectos de la edición de vídeo. Entre otras de sus ventajas, se tienen:
- La interfaz posee un diseño intuitivo, ya que al ser personalizable, le facilita al usuario el acceso a todas las herramientas.
- Es compatible con casi todos los formatos de audio y video que existen.
- Permite resoluciones de hasta 10K, aunque, en su mayoría, los usuarios suelen trabajar resoluciones 4K y 6K.
- Se sincroniza con Creative Cloud para poder trabajar con otros programas de Adobe.
- Los proyectos realizados pueden compartirse desde la nube con otros usuarios.
- Incorpora algunas características de otros programas de edición de Adobe, lo que hace más sencillo su manejo si ya has trabajado con alguno.
- Cuando se cuenta con los requisitos recomendables de instalación, destaca con un flujo rápido de trabajo.
- Este software es compatible tanto con Windows como con macOS.
Desventajas
Aunque es un programa que cuenta con una gran popularidad, es necesario tener en cuenta que no está desarrollado para cualquier usuario o para cualquier equipo:
- Puede llegar a ser un software costoso, por lo que si le vas a dar un uso frecuente, es mejor optar por una suscripción anual.
- Cuando se trabaja con altas resoluciones o archivos grandes, la fluidez se puede ver afectada.
- Consume muchos recursos, por lo que es indispensable contar con los requisitos mínimos para su óptimo funcionamiento.
- Es necesario registrar una tarjeta de crédito al momento de obtener la prueba gratuita. Después de este tiempo, se empezará a cobrar la suscripción automáticamente.