5 editores de imágenes imprescindibles si eres diseñador
Uno de los trabajos más demandados en la actualidad es el de los diseñadores gráficos, ¡y cómo no! Si estamos en la era de, donde los negocios, instituciones, comercios, entes gubernamentales, etc., se han visto en la obligación de digitalizarse. Por supuesto, en esta área, como en cualquier otra, hay profesionales excelentes como unos no tanto. Si eres de los primeros, debes saber la importancia de usar buenos editores de imágenes.
Contar con editores de imágenes de calidad puede marcar la diferencia entre un trabajo digno de un profesional o de uno con apariencia de un novato. Incluso si eres el mejor diseñador con muchos años de experiencia y estudios, si no tienes las herramientas adecuadas, probablemente no puedas trabajar tal como normalmente lo harías. Por eso, te presentamos 5 editores y creadores de imágenes indispensables si eres diseñador.
El grande de los editores de imágenes: Photoshop
Seguramente, incluso si no eres diseñador, ya debes haber escuchado sobre Photoshop. Hablamos de lector de imágenes más importante y utilizado a nivel mundial, aunque tiene buena competencia, por los momentos nadie ha logrado llevarse su increíble fama. Se trata de un editor de imágenes totalmente completo, rápido, funcional e intuitivo.
De hecho, sus herramientas son tantas, que, para una persona no experimentada o estudiada en el diseño, su utilización puede parecer algo compleja. Por eso, es, por excelencia, el editar favorito de los diseñadores. Con él, pueden realizar una simple edición, tanto como puede crear una imagen muy compleja desde 0, o modificar una prácticamente por completo, dejando solo la idea base.
Se trata de un programa pago, aunque, con todas sus cualidades, resulta una inversión, porque mientras mejor hagas un trabajo, mejor es la paga por el mismo, y con Photoshop Portable, por ejemplo, las probabilidades de realizar un diseño o edición de calidad, son extremadamente altas.
Uno de los más populares en diseño: Canva
A diferencia del anterior, se trata de un programa de diseño gráfico de una utilización más sencilla para quienes no sean tan expertos en el diseño, de hecho, uno de los motivos de su gran popularización se debe al hecho de poder utilizarlo de manera gratuita. Por supuesto, cuenta con su versión paga, que tiene una disponibilidad mucho mayor de opciones y servicios más complejos y especializados.
Además, el hecho de no ser muy complejo, no es sinónimo de ser muy simple, porque en realidad, cuenta con las herramientas necesarias para los diseños más sencillos y los más estructurados. Claro está, si eres diseñador y vives de ello, lo más conveniente es usar la versión paga para poder aprovechar todas las cualidades del programa.
Pixlr, sencillo pero completo entre los editores de imágenes
Se trata uno de los editores de imágenes y creadores de imágenes más conocidos por la gran cantidad de variedad de ediciones ofrecidas por él. Igual a Canva, es de uso sencillo, y, además, puede trabajarse en multicapas. Sin duda, para quienes buscan editores de imágenes sencillos y donde puedan obtener resultados profesionales al mismo tiempo, Pixlr puede ser su programa ideal. Puede utilizarse se forma gratuita.
Está disponible para la web, iOS y Android. Debido a su cantidad de opciones de empleo profesional, también es utilizado tanto como por personas comunes como por diseñadores. Cuenta con herramienta de curación, de creación, pinceles de todos los tipos y tamaños, e incluso crea animaciones.
Crello: El ideal parra diseñadores avanzados y principiantes
Aunque su popularización en el mercado es más reciente en relación con los mencionados, se trata igualmente de un programa en versión gratuita y paga muy usado. En la versión gratuita, puede encontrarse más de 20mil plantillas si se requiere de un diseño simple, así como generarse desde 0. En la paga, podemos encontrar opciones más complejas.
Snappa: Una versión mejorada de Canva
Este editor de imágenes ofrece un funcionamiento medianamente similar al de Canva. Igualmente, tiene una versión gratuita y una paga. Sin embargo, la gratuita deja mucho para desear, debido a la posibilidad de realizar únicamente 3 diseños al mes. De hecho, funciona más para probar si es lo suficientemente conveniente como para comprad la versión paga.
Igualmente, cuando se utiliza tanto de forma gratuita como paga, podrás encontrar una cantidad de diseños agregados muy importante como íconos e imágenes prediseñadas.
Deja una respuesta
Contenido relacionado